VITAMINA "C" DATOS RELEVANTES pdf

La vitamina C es uno de los nutrientes más utilizados como suplemento y sus beneficios son extremadamente conocidos, sobre todo los relacionados con nuestro sistema inmune. Pero la Vitamina C es además la vitamina más segura, dado que incluso si nos excedemos de dosis, nuestro cuerpo puede eliminarla fácilmente y es la sustancia de mayor capacidad antioxidante en nuestro organismo. Por eso hoy vamos a ver cuales son los signos de déficit de Vitamina C, los cuáles conocemos como Escorbuto, una enfermedad que sufrieron marineros y piratas durante siglos por no tener acceso a fuentes de vitamina C por meses. Pero también vamos a comprender quién necesita vitamina C y quién no. Ten presente que la dosis más habitual en suplementos de Vitamina C es de 1 gramo. Para la mayoría de las personas sanas eso suele ser suficiente, pero si estas cursando un cuadro infeccioso, tienes una enfermedad crónica, fumas o tomas alcohol te recomiendo aumentar la dosis a 2 o más gramos por dia.

Vitamina C

Introducción

 

Las vitaminas son sustancias que su cuerpo necesita para crecer y funcionar en forma normal. La vitamina C es un antioxidante. Es importante para la piel, los huesos y el tejido conectivo. Promueve la curación y ayuda al cuerpo a absorber el hierro.

La vitamina C viene de las frutas y verduras. Buenas fuentes de esta vitamina incluyen los cítricos, los pimentones rojos y verdes, tomates, brócoli y las verduras de hoja verde. Algunos jugos y cereales tienen vitamina C adicional.

Algunas personas necesitan vitamina C extra:

  • Mujeres embarazadas o dando pecho
  • Fumadores
  • Personas recuperándose de una cirugía
  • Víctimas de quemaduras
  • Grupo: Vitamina hidrosoluble

    1. Características. Esta vitamina se encuentra casi exclusivamente se encuentra en frutas y verduras, especialmente en los cítricos, las fresas y los fresones, los pimientos verdes, las verduras de hoja verde y las patatas. Por ser una vitamina soluble en agua apenas se acumula en el organismo, por lo que es importante un aporte diario. Es muy sensible a la luz, a la temperatura y al oxígeno del aire. Un zumo de naranja natural pierde su contenido de vitamina C a los 15 ó 20 minutos de haberlo preparado, y también se pierde en las verduras cuando las cocinamos.
    2. Funciones. Actúa en el organismo como transportadora de oxígeno e hidrógeno. Al igual que la vitamina E, tiene efectos antioxidantes. La vitamina C participa también de forma decisiva en los procesos de desintoxicación que se producen en el hígado y contrarresta los efectos de los nitratos (pesticidas) en el estómago. La vitamina C mejora la absorción del hierro, conserva las encías, huesos, dientes y vasos sanguíneos y ayuda al sistema inmunitario.
    3. Trastornos. Su carencia produce el escorbuto, pero es muy poco frecuente en la actualidad, ya que las necesidades diarias se cubren con un mínimo de vegetales crudos que consumamos. Cuando falta vitamina C, nos sentimos cansados, irritables y con dolores en las articulaciones. Las necesidades de vitamina C aumentan durante el embarazo, la lactancia, en fumadores y en personas sometidas a situaciones de estrés.
    4. Cantidad recomendada por día: 50-60 mg.

    ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C

    • Kiwi 500 mg./100 g.
    • Guayaba 480 mg./100 g.
    • Pimiento rojo 204 mg./100 g.
    • Grosella negra 200 mg./100 g.
    • Perejil 150 mg./100 g.
    • Col de bruselas 100 mg./100 g.
    • Limón 80 mg./100 g.
    • Coliflor 70 mg./100 g.
    • Espinaca 60 mg./100 g.
    • Fresa 60 mg./100 g.
    • Naranja 50 mg/100 g.