El remedio para la tos de miel y cebollas es un clásico para controlar los incómodos síntomas de esta molestia en la garganta. Si bien es un poco más suave que los jarabes convencionales, sus propiedades fortalecen el sistema inmunitario para luchar contra las infecciones. ¿Te animas a probarlo?
La tos es un mecanismo de defensa del cuerpo producido bruscamente por un vaciado explosivo del aire de los pulmones. Tiene como fin expulsar sustancias extrañas que afectan las vías respiratorias, y puede ser productiva o seca.
Cuando la tos es productiva, se acompaña con secreciones o moco. Su función es la de eliminar las flemas que congestionan los conductos respiratorios. Por otro lado, la tos seca puede deberse a una irritación o infección. A diferencia de la anterior, su función es improductiva y ocasiona molestias.
Independientemente del tipo de tos, la preparación de este remedio natural puede complementar el tratamiento que paute el médico y así ayudar a minimizar los síntomas. Lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar y se puede beber sin temor a sufrir efectos secundarios.
El expectorante de miel y cebollas da como resultado un remedio natural que puede servir para controlar los síntomas de la tos. A diferencia de los jarabes convencionales, sus componentes aportan un «extra» de nutrientes esenciales.Gracias a esto, su ingesta contribuye a fortalecer el sistema inmunitario para hacerle frente al foco de las infecciones. Por eso, además de reducir las molestias, es una solución para inhibir el crecimiento de los gérmenes que atacan las vías respiratorias.
La miel es uno de los ingredientes naturales que se ha destacado por su alto contenido de nutrientes, como se indica en la revista Nutrition & metabolism. Desde el punto de vista medicinal, se valora por su efecto antimicrobiano, ideal para luchar contra algunas infecciones. Sin embargo, como puede haber alteraciones en la actividad antimicrobiana de la miel, debido a los cambios de las fuentes del néctar.
La miel está contraindicada para niños menores de un año de edad, y también para aquellos con molestias digestivas crónicas. Consulta con el pediatra antes de dar este remedio casero a tu pequeño.
La cebolla se ha utilizado desde la antigüedad como tratamiento natural para las
afecciones del sistema respiratorio. Pese a que se dice que gracias a su
contenido de compuestos sulfurosos, fortalece las defensas y mejora la capacidad
del cuerpo para hacerle frente a las infecciones, la
realidad es que muchos de sus supuestos efectos son mitos.
Un trabajo publicado en Evidence-Based
Complementary and Alternative Medicine en 2021 encontró que la cebolla
cuenta con efectos relajantes del músculo liso traqueal. Así, cuenta con
posibles propiedades broncodilatadoras o efectos de alivio en enfermedades
respiratorias obstructivas. Los investigadores encontraron que cuenta
además con compuestos antioxidantes, inmunomoduladores y antiinflamatorios
Un artículo publicado en Frontiers in Nutrition sostiene que la cebolla se ha recomendado para el tratamiento de la tos. Además, ayuda a aliviar o prevenir la aterosclerosis, el asma y la bronquitis. Sus beneficios se debe a compuestos como organosulfurados, fenólicos, polisacáridos y saponinas.
Este jarabe natural aprovecha las propiedades de la miel y la cebolla para combatir la tos y reforzar el sistema inmunitario. Por supuesto, no se trata en absoluto de un expectorante milagroso. De hecho, lo recomendamos como un complemento del tratamiento principal recetado por tu médico.
Ingredientes
Preparación
Como segunda opción te proponemos este remedio para la tos con miel y cebollas que concentra y aprovecha aún más los compuestos de ambos ingredientes. Es ideal para cuando los síntomas son muy intensos o no desaparecen.
Ingredientes
Preparación
Sea cual fuere la receta elegida, es importante saber que los resultados no son inmediatos. Si bien el remedio puede funcionar como un calmante, es necesario consumirlo en varias dosis para que ayude a hacerle frente a la tos.
Recuerda consultar con tu médico para obtener un tratamiento apropiado para la tos, el cual puedes complementar con estas recetas naturales, si el profesional así lo autoriza. Evita la automedicación, en especial el uso de antibióticos. Si su causa es viral, estos no surtirán ningún efecto.